Bob Dylan inaugura de hecho una nueva fase en la evolución artística y
el desarrollo ideológico de la canción moderna, ligada de algún modo al
compromiso social.
Sus aportaciones han sido decisivas a este respecto, no sólo desde el
punto de vista de la renovación temática, sino desde el ángulo de la
revitalización de todo un viejo almacén folkórico, en este caso el de la
tradición popular norteamericana.
El auténtico revulsivo moral, el dinamismo creador de las canciones de
Dylan, han sido analizados por Jesús Ordovás con una solvente y
minuciosa atención, haciendo hincapié en todos y cada uno de los
aspectos estilísticos e ideológicos del tema. El arte de Dylan,
considerado en función de su casi legendaria peripecia humana y de su
vertiginosa conversión en un ídolo universal de la juventud, constituye
un hecho social de indeclinable importancia y un básico punto de partida
para ahondar en el apasionante fenómeno de la contracultra
contemporánea.
'Bob Dylan', publicado en 1972 por Ediciones Júcar, constituye el nº 1 de la colección "Los Juglares".
[Fuente: Contraportada del libro]
No hay comentarios:
Publicar un comentario