'La muerte en el Rock 'n Roll', Philip Jacobs (Quintet Publishing Limited, 1990)

"Si es cierto que 'los predilectos de los dioses mueren jóvenes', los dioses deben ser una pandilla de fanáticos del rock'n'roll. Porque, ¿en qué otro campo profesional han desaparecido tantos famosos a tan temprana edad? Del mundo del rock se han ido más del cuádruple que, poro ejemplo, del mundo de la política, del deporte o de las ciencias.

Ningún campo del rock ha sido perdonado. A juzgar por los personajes que se han llevado, parece que a los fans celestes les gusta escuchar mucha música soul (Sam Cooke, Otis Redding, Marvin Gaye), un poco del sureño Boogie (Diane Allman, Ronnie Van Zant y Steve Gaines), algo de West Coast de los años sesenta (Mama Cass, Ron 'Pigpen' McKernan), un poco de rock inglés (John Lennon, Keith Moon, Brian Jones) y a veces una pizca de grandes voces masculinas (Ricky Nelson, Bobby Darin).

Sin embargo el ritmo más apreciado en Ciudad del Cielo debe ser el rock'n'roll de los años cincuenta, el ritmo que dio el primer campanazo. Elvis está allá arriba -tardaron un poco pero al final dieron con él- Buddy Holly fue reclutado a los veintidós años, Eddie Cochran a los veintiuno y Bill Haley y Gene Vincent ascendieron antes de tiempo. Los únicos grandes de la Época de Oro del Rock'n'Roll que consigueiron engañar a la Guadaña son Jerry Lee Lewis, Little Richard y Fats Domino..."

[Fuente: Introducción -fragmento-]

No hay comentarios:

Publicar un comentario